¿En qué consiste un servicio de Internet?

Diferentes empresas, denominadas proveedores, ofrecen servicios de Internet y se encargan de establecer las conexiones de red que enlazan a los consumidores con el servicio.

Actúan como un portal a Internet y a todo lo que se puede acceder, como comprar, investigar o enviar correos electrónicos.

Criterios cruciales a tener en cuenta al contratar Internet

A continuación, hablaremos de los aspectos que debe tener en cuenta si quiere contratar el mejor Internet.

Ancho de banda

Los bits, la unidad más pequeña de información que se puede transportar en un segundo, se utilizan para medir el ancho de banda. Además, es crucial, ya que cuantos más datos se puedan entregar y recibir simultáneamente en una conexión de datos, más ancho de banda tendrá.

Como los dispositivos que utilizan el mismo servicio de Internet comparten el ancho de banda, es posible que se transmitan y reciban menos datos.

Disponibilidad

Para garantizar un acceso fluido a la red y un rendimiento óptimo, es esencial elegir un paquete de Internet que responda a las demandas personales en cuestión.

Velocidad

Existen dos factores a tener en cuenta a la hora de determinar la velocidad del Internet:

  • La velocidad a la que podemos subir archivos se conoce como velocidad de subida.
  • La velocidad de descarga es la rapidez a la que podemos descargar datos almacenados en la red.

Dependiendo del número de personas y del tipo de tareas que realicen simultáneamente, la demanda de velocidad aumentará.

Costo

Aunque el costo no debe ser la única consideración a la hora de seleccionar un paquete de Internet, es bastante esencial. Para no limitar el desarrollo y las acciones a realizar, siempre hay que tener en cuenta de antemano las necesidades personales.

Tipo de conexión

El tipo de conexión influye mucho en cómo perciben los usuarios la velocidad de la red.

Debido a la forma en que se transmite el Internet por satélite, por ejemplo, a veces parece que fuera lento aunque ofrezca velocidades de descarga respetables (hasta 25 Mbps).

Para localizar el lugar especificado, la señal se lanza desde el satélite y viaja por el espacio antes de contactar con un centro de red. Tras llegar a éste, la información vuelve al satélite.

Otras redes, como la fibra óptica, se consideran mucho más rápidas, ya que tienen una latencia reducida.

Latencia

La cantidad de tiempo que tarda un servidor web en entregar y recibir el material solicitado por el usuario se conoce como latencia. Como habrá menos retraso, la experiencia será mejor cuanto menor sea la latencia.

Tipos de conexión a Internet

Internet es una red de ordenadores que se conectan a nivel mundial para compartir información. Es un sistema de ordenadores interconectados que se comunican entre sí utilizando una lengua común.

Las palabras inglesas inter (que significa entre) y net (de network, que significa red electrónica) son la base de la idea de Internet. 

Existen distintos tipos de conexión a Internet, lo que significa que hay muchas formas de conectarse a la red. La primera de ellas fue la conexión telefónica, que incluía el uso de un cable para conectarse a una línea telefónica. Más tarde surgieron otras variedades más avanzadas, como ADSL, fibra óptica y comunicación móvil 3G y 4G (LTE).

Los navegadores web (software) se utilizan para acceder a los miles de millones de sitios web accesibles en la enorme red de redes conocida como Internet; entre los más populares se encuentran Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox y Safari, todos ellos creados por diversas empresas tecnológicas.

Tipos de conexión a Internet

Redes telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica, que a su vez puede dividirse en líneas digitales (mediante un adaptador de red, las tramas resultantes del ordenador se traducen a señales digitales) y líneas telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica, pero desde entonces ha sido sustituida por otras que ofrecen mayores prestaciones).

Fibra óptica. Otra opción es la conexión por cable, que transmite datos entre nodos y emplea señales luminosas en lugar de eléctricas para transportar una mayor cantidad de información. Este tipo de conexión se construye con un material de fibra óptica.

Por satélite. Para disminuir la congestión de las redes terrestres, se suele hablar de una solución de conexión híbrida que combina satélite y teléfono.

Sistemas inalámbricos. Podemos construir redes inalámbricas, que transportan datos sin necesidad de cables a través de ondas de radio o señales luminosas infrarrojas. Además, LMDS (que significa Sistema de Distribución Multipunto Local y utiliza ondas de radio de alta frecuencia) es otra técnica utilizada en las redes inalámbricas.

Cables eléctricos. PLC (tres palabras que significan Power Line Communications) es el término que utilizamos para referirnos a las líneas eléctricas. Por último, tenemos la opción de utilizar la telefonía móvil, que describe las comunicaciones que ofrecen los teléfonos móviles para acceder a Internet.